Pasadía Ruta Musical

Cordial saludo

Desde el pujante y bello departamento del Casanare me complace hacerles llegar, un caluroso saludo e invitarlos a participar de nuestras vivencias llaneras.


PARA VIAJAR EN EL 2025

EL PROGRAMA INCLUYE: 

🍽️ Alimentación:

    • Un Refrigerio en la mañana.

    • Un Almuerzo típico (buffet llanero).

    • Un Refrigerio en la tarde.

    • Estación de café e hidratación durante todo el recorrido.

(Si tienes restricciones alimenticias, avísanos con anticipación.)

🎶 Actividades:

    • Espectacular baile de la soga.

    • Grupo llanero en vivo.

    • Parejas de baile criollo y académico en escena.

    • Presentación cultural que resalta la tradición llanera.

    • Paseo en lancha por el río Cusiana.

    • Avistamiento de fauna y flora típica de la región.

    • Contemplación del atardecer llanero en el río Cusiana.

    • Recorrido patrimonial por sitios históricos.

    • Muestra musical: Concierto de bandola llanera.

🌿 Otros servicios:

    • Guía local y anfitrión experto en el territorio.

    • Tarjeta de asistencia médica.

    • Guía acompañante durante toda la experiencia.

    • Hidratación incluida.

    • Suvenir de recuerdo.


NO INCLUYE

    • Bebidas alcohólicas.

    • Gastos no especificados en el plan.

    • Propinas.

    • Transporte internos municipios a visitar.


¿QUE HACEMOS EN LA RUTA MUSICAL?

  • ☕ Desayuno en el hotel

  • 🚗 Salida 8:00 a.m.: Con destino al municipio de Aguazul, Casanare.

  • 🎉 Bienvenida en Aguazul: Recorrido por los monumentos del Parque Principal.

  • 🏡 Llegada a la Finca Agro Turística Caracaro:

    • ☕ Recibimiento con un tinto llanero.

    • 🎶 Presentación cultural: Música llanera en vivo con arpa, cuatro, maracas, bajo y cantantes.

    • 💃 Baile del joropo: Exhibición de joropo académico y criollo con 6 parejas en escena.

    • 🤠 Baile de la soga: Espectacular exhibición con sogueros expertos.


🎭 El Baile de la Soga:

El manejo del lazo al estilo llanero es una tradición que se mantiene viva en Aguazul gracias al legado de Andrés Benavides (Q.E.P.D.), un destacado pintor, artesano, torero y boxeador, quien aprendió esta técnica de origen mexicano introducida al llano a través del maestro Salvador Cantor.


  • 🎭 Inducción al joropo:

    • Invitación a los turistas a bailar, aprender sobre los instrumentos llaneros y practicar el baile de la soga.

  • 🥤 Refrigerio: Envuelto de arroz y masato de arroz.

  • 🚗 Traslado con destino a Maní, Casanare.

  • 🏨 Recibimiento en la recepción en el Hotel Anamela:

    • Recomendaciones y acomodación.

    • 🍽️ Almuerzo típico llanero.

    • 🛌 Descanso.

  • 🏛️ Experiencia Ruta Patrimonial – Recorrido histórico y cultural en Maní:

    • 📍 Conoce los monumentos y sitios urbanos de interés.

    • 🌊El Malecón sobre el Río Cusiana.

    • 🎸 Visita a la Bandola más grande del mundo.

    • 🥤 Hidratación.

  • 🚤 Traslado al Río Cusiana:

    • 🌅 Disfrutaremos de la majestuosidad del paisaje.

    • 🎻 Presentación cultural: Interpretación de la bandola llanera, conoceremos parte de la historia y ejecución de la misma acompañada de otros instrumentos como el cuatro y los capachos.

    • 🎤 Artista en vivo: Interpretación de canciones llaneras tradicionales.

  • 🛶 Paseo en canoa por el río Cusiana.

  • 🌅 Atardecer llanero: Paseo náutico en lancha desde el Río Cusiana hasta las bocas del Río Unete, disfrutando de los mágicos paisajes y los hermosos colores del atardecer.

  • 🚗 Traslado a Yopal.

  • 🍽️ Cena y descanso.


🎶 Maní, tierra de la bandola: Vive su tradición, su música y su legado cultural. Baila y canta al ritmo del llano.


Fin de sus vacaciones

CONOZCAMOS A CASANARE
PASADIA RUTA MUSICAL
VALOR POR PERSONA PARA GRUPO DE 10 PAX EN ADELANTE

Descripción del producto

Valor del plan por niño 
de 3 a 7 años

Valor del plan por persona

Valor por persona por porción terrestre sin transporte.

Paga el 70% del plan

$ 390.000



NOTA: Estos valores no tienen descuentos ni retenciones ya que son precios especiales..

  • Con este valor se les entrega un comprobante de ingreso.

  • Si desean facturación electrónica o cuenta de cobro se les incrementarán los impuestos correspondientes a IVA, imp consumo, retención ICA y rete fuente.

  • Si desean tiquetes aéreos ciudad de origen desde Yopal, ida y regreso, se cotizarán de acuerdo al valor de la pagina.

  • Si desean una fogata con historiadores mitos y leyendas, parrando llanero en vivo con grupo musical, 2 cantantes parejas de baile y curso relámpago para aprender a bailar música llanera valor adicional de $700.00.

  • Si desean fogata con 1 historiador,1 artista con 1 instrumento musical y cantante valor adicional de $350.000.


RECOMENDACIONES

  • Llevar una mentalidad de protección al medio ambiente.

  • Llevar calzado adecuado preferiblemente de amarrar, ropa ligera de fácil secado, camisa manga larga para evitar quemaduras del sol

  • Llevar gorra o sombrero.

  • Lleve una maleta o un morral cómodo para la caminata donde pueda llevar traje de baño, termo de agua, etc.

  • Evitar alejarse del grupo y guía asignado.

  • Todo itinerario será reconfirmado 3 días antes de la fecha de viaje.

  • Llevar cámara con buena batería y memoria, así no se perderá de las hermosas capturas de esta aventura.

  • Llevar Impermeable liviano en invierno

  • Los residuos inorgánicos que lleves son tú responsabilidad. Debes llevarlos y devolverlos dónde haya recolección y tratamiento de residuos


PARA TENER EN CUENTA

  • Recuerda que los meses de verano son de diciembre a marzo. Los meses de invierno son de mayo a octubre y hay 2 meses de transición que son noviembre y abril.

  • Si tomas medicamentos específicos, llévalos contigo.

  • Informar sobre antecedentes médicos o situaciones de salud que puedan poner en riesgo la integridad de los viajeros.

  • Informar con anticipación preferencias o restricciones alimenticias

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO